Inicia sesión para activar tu suscripción y eliminar los anuncios

Iniciar sesión

Biografía de RBD: la historia detrás del fenómeno del pop latino

Y soy rebelde cuando no sigo a los demás… Si este verso te hace viajar en el tiempo, no dejes de revisar la biografía de RBD a continuación y celebrar toda la trayectoria exitosa de uno de los grupos latinos más queridos en el mundo.

Biografías · Por Rannyson Mykael

24 de Noviembre de 2023, a las 12:00

Para aquellos que han tenido cualquier contacto con las telenovelas mexicanas, es casi imposible no saber lo básico sobre la biografía de RBD, uno de los grupos más exitosos de la dramaturgia de ese país. La banda marcó generaciones, principalmente para los niños y adolescentes de la época.

Alfonso, Anahí, Christian, Maite, Christopher y Dulce Maria
Foto: Divulgación

No solo las canciones conquistaron al público, sino que la novela también tuvo su impacto. Mostrando la vida de jóvenes en la escuela, enfrentando problemas amorosos y buscando alcanzar sus sueños, muchas personas se veían reflejadas en los personajes de Rebelde.

Con una discografía impecable, muchas de las frases de canciones de RBD son reconocidas incluso por quienes no seguía al grupo. De hecho, sus temas continúan sonando hasta el día de hoy, llenando a todos de nostalgia.

En 2023, RBD regresó a los escenarios con una gira especial, y nada más justo que hacer un viaje en el tiempo y presentar la biografía de la banda. ¡Ponte tu corbata roja y síguenos!

Biografía de RBD: la trayectoria del grupo mexicano que marcó una generación

RBD es una abreviatura de Rebelde, nombre de la telenovela mexicana que dio origen al grupo. La producción se inspiró en una edición argentina, llamada Rebelde Way, pero pasó por innumerables adaptaciones.

Un ejemplo de esto es la formación de la banda en la tira. Inicialmente, el grupo estaba compuesto por cuatro miembros: Roberta, Miguel, Diego y Celina.

Sin embargo, a lo largo del desarrollo de la historia, era evidente el potencial que los personajes Mía, Giovanni y Lupita tenían dentro de la novela. Por lo tanto, con la salida de Celina, los tres se unieron al grupo.

El desarrollo de Mía, incluso, generó uno de los símbolos más memorables de la novela hasta hoy: la icónica estrella en la frente, un detalle que se utiliza en varias fantasías que rinden homenaje al grupo.

Antes de RBD: la trayectoria de los miembros de la banda

Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christian Chávez y Christopher Uckermann fueron seleccionados cuidadosamente para protagonizar la versión mexicana de Rebelde.

Todos los seis miembros tenían experiencia en actuación, participando en producciones audiovisuales desde que eran niños. Sin embargo, eso no era suficiente. También necesitaban cantar.

Por lo tanto, la elección era importante. Con timbres muy específicos, pero que encajaban en conjunto, la banda estaba formada.

Todo comenzó como parte de la telenovela, algo que se pensó para desarrollar los personajes. Con el tiempo, ganó popularidad y el proyecto musical continuó incluso cuando Rebelde terminó, en 2006.

Éxito mundial: los primeros álbumes de RBD

En 2005, se lanzó el primer álbum del grupo, llevando el mismo título que la novela que los unió: Rebelde. Entre las canciones, están algunos de sus grandes éxitos, como Solo Quédate En Silencio, Sálvame y, por supuesto, Rebelde.

El proyecto resultó en la primera gira del grupo, Tour Generación RBD, que recorrió algunos países de América Latina, como México y Colombia. En Brasil, el grupo ganó una popularidad descomunal. Algunas canciones de RBD, incluso, fueron grabadas en portugués por la propia banda.

Nuestro Amor, el segundo álbum de RBD, recibió una nominación a los Grammy Latinos en la categoría Mejor Álbum Pop Por Grupo o Dúo, mostrando el amplio reconocimiento de la banda.

Biografía de RBD: el fin de Rebelde y el futuro del grupo

En ese momento, el grupo RBD aún existía junto con Rebelde. Fue solo en 2006 que este momento llegó a su fin, después del cierre de la tercera temporada de la telenovela.

Los fans temían que esto significara el fin de la banda, pero no fue lo que sucedió. Por el contrario, tenían más tiempo para dedicarse a la música, y esto resultó en el álbum Celestial.

Este proyecto es considerado el mayor éxito de RBD en los Estados Unidos, debido a su debut en el puesto 15 de Billboard, una de las principales listas musicales del mundo.

El principio del fin

Aprovechando el éxito, dos semanas después, el grupo lanzó el álbum Rebels, cuarto proyecto de estudio. Es un álbum grabado principalmente en inglés para impulsar el éxito internacional.

Los números demuestran que la estrategia funcionó: se vendieron 900 mil copias en todo el mundo, 225 mil solo en Estados Unidos.

Empezar Desde Cero, quinto álbum del grupo, siguió el rendimiento esperado de gran éxito. Sin embargo, lleva el peso de ser el proyecto anterior al anuncio del fin de la banda.

Christian, Maite, Alfonso, Anahí, Christopher, Dulce María
Foto: Divulgación

Para Olvidarte de Mí y Gira del Adiós: el fin de RBD

El 15 de agosto de 2008, se hizo el comunicado oficial de que RBD estaba cerrando sus actividades. Pero no todos los miembros estaban de acuerdo, como Anahí dejó bien claro.

La cantante y actriz organizó un acto mundial, pidiendo a los fans que salieran a las calles a protestar contra la decisión. Movilizó a miles de personas en diferentes países, pero la decisión no fue revocada.

Para Olvidarte de Mí marca el último álbum con canciones inéditas de RBD. La Gira del Adiós fue el momento de ver a los fans por última vez y poner fin a una de las eras más destacadas de la música latina.

¿Por qué se separó RBD?

Cuando RBD llegó a su fin, muchas personas especularon sobre peleas y desacuerdos entre los miembros, pero Pedro Damián, el manager del grupo, negó los rumores.

En ese momento, todos tenían proyectos paralelos: Maite Perroni y Alfonso Herrera estaban actuando, mientras que Christian estaba en medio de la gira con Avenue Q, un espectáculo musical.

Además, Dulce María alternaba entre trabajar como actriz de voz, actriz y cantante, mientras que Anahí dividía su atención entre la moda y las causas sociales, buscando ofrecer apoyo a personas con trastornos alimentarios.

En una entrevista, Alfonso Herrera comentó que él tuvo la iniciativa de decir que quería invertir en otros proyectos. Según él, había un acuerdo: si alguno de ellos decidía irse, la banda llegaría a su fin, y eso se respetó.

Integrantes de RBD abrazados en su último concierto
RBD durante el último concierto de la Gira del Adiós, en 2008 / Foto: Divulgación

Biografía de RBD: reencuentro tras 15 años de la separación del grupo

Para demostrar a los fans que el grupo no había terminado para siempre, RBD se reunió algunas veces en los últimos años.

En 2020, más de diez años después del final de la banda, se anunció el concierto virtual Ser O Parecer. En el contexto de la pandemia de coronavirus, los miembros de RBD se reunieron de forma virtual.

Se vendieron más de 100 mil boletos para ver el reencuentro, que contó con actuaciones de las principales canciones del grupo. De los seis miembros, solo Dulce María y Alfonso Herrera no pudieron participar.

Los fans se entusiasmaron aún más cuando, en 2023, los miembros comenzaron a insinuar que se estaba preparando otro reencuentro. Esta vez, el rumor se confirmó en forma de una nueva gira, la Soy Rebelde Tour, prevista para pasar por Estados Unidos, Colombia, Brasil y México.

En las primeras 24 horas, se vendieron más de 800 mil boletos, lo que llevó al grupo a abrir nuevas fechas para satisfacer la demanda.

Christian, Dulce María, Anahí, Maite y Christopher
RBD durante el Soy Rebelde Tour, en 2023 / Foto: Divulgación

Desafortunadamente, la formación completa, con los seis miembros, nunca regresó al escenario, ya que Alfonso está dedicado exclusivamente a la actuación.

Datos curiosos sobre RBD

  • El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de RBD en homenaje al estreno de la telenovela en Televisa, en México. El momento se destaca por tributos de fans de todo el mundo.
  • Los integrantes de RBD ya han sido parejas entre ellos: es el caso de Alfonso Herrera y Dulce María, por ejemplo. Se conocieron durante las grabaciones de Clase 406, en 2002, y estuvieron juntos hasta 2005.
  • Anahí y Christopher Uckermann también tuvieron una relación. Duró ocho meses, en 2004, pero decidieron quedarse solo como amigos.

Las mejores canciones de RBD

Además de la estética increíble, el grupo también conquistó al público con sus composiciones que causan identificación. ¿Qué tal recordar las mejores canciones de RBD? ¡La nostalgia está asegurada!

Las mejores canciones de RBD

Traducido y adaptado por Taylor Oliveira.